Replantea la ASCM su Misión y Visión, y define objetivos estratégicos con un enfoque hacia resultados

Mediante un proceso de planeación estratégica, la Auditoría Superior de la Ciudad de México (ASCM), realizó un replanteamiento de su misión y visión institucionales, así como del resultado que se espera de ambos valores a través del cumplimiento de cinco objetivos estratégicos con sus respectivas acciones que, en su conjunto, constituyen el faro y timón de esta entidad de fiscalización.

Los cinco objetivos estratégicos establecidos por la Auditoría, son: 1) Reducir la brecha entre el presupuesto aprobado y el auditado. 2) Contribuir al fortalecimiento de los Sistemas Nacional y Local Anticorrupción y de Fiscalización. 3) Generar valor agregado a los resultados de las auditorías. 4) Prevenir, detectar, investigar y proveer a la sanción de las faltas administrativas y los hechos de corrupción, y 5) Contribuir a una cultura de valores en el ejercicio público.

Cada uno de estos objetivos cuenta con un indicador estratégico que mide el grado de avance de sus respectivas estrategias y acciones, además de que se elaboraron indicadores de gestión para evaluar el propio desempeño de la auditoría en el desarrollo y la ejecución de los procesos aplicables a los sujetos de fiscalización. El fin de toda la planeación estratégica es contribuir al buen gobierno y la buena administración, mediante una fiscalización con los más altos estándares de calidad.